Modalidades de pensión ISSSTE
Si escogiste el nuevo régimen de cuentas individuales de la Ley del ISSSTE y te vas a pensionar por Retiro, Cesantía en edad avanzada o Vejez, es importante que sepas que tu pensión se pagará con los recursos que hayas acumulado durante tu vida laboral en la cuenta individual que está administrada por PENSIONISSSTE o una AFORE.Los requisitos para pensionarse son:
1) Pensión de Cesantía en Edad Avanzada. 60 a 64 años de edad y un mínimo de 25 años de cotización.
2) Pensión por Vejez. A partir de los 65 años de edad y un mínimo de 25 años de cotizaciones al ISSSTE.
Si cumples con alguno de éstos podrás escoger entre las siguientes modalidades de pensión:
1) Renta Vitalicia.
Si eliges esta opción, una Aseguradora pagará tu pensión con la cantidad que tienes ahorrada en tu AFORE o PENSIONISSSTE y también cubrirás las pensiones de tus beneficiarios en caso de tu fallecimiento. La pensión se actualizará con la inflación en el mes de febrero de cada año y podrás disponer en una sola exhibición de:a. SAR ISSSTE (Retiro 92) y
b. SAR FOVISSSTE (Vivienda 92, siempre y cuando no hayas utilizado tu crédito de vivienda o en su caso, lo hayas terminado de pagar y exista un remanente)
2) Retiro Programado.
En esta
opción la AFORE o PENSIONISSSTE pagará tu pensión utilizando los
recursos de tu cuenta individual para que recibas de manera mensual una
pensión que dependerá del monto que tengas ahorrado en tu cuenta,
incluidos los rendimientos y las expectativas de vida.El monto de esta pensión es variable ya que se recalcula cada año y la recibirás por un tiempo determinado hasta que se termine el saldo de tu cuenta individual. En caso de fallecimiento, se pagará una pensión para tus beneficiarios y podrás dejar como herencia el saldo de tu cuenta individual. Además, podrás disponer en una sola exhibición de:
a. SAR ISSSTE (Retiro 92) y
b. SAR FOVISSSTE (Vivienda 92, siempre y cuando no hayas utilizado tu crédito de vivienda o en su caso, lo hayas terminado de pagar y exista un remanente)
3) Retiro anticipado.
Puedes elegir esta opción, siempre que con el saldo de tu cuenta individual puedas contratar con una Aseguradora una Renta Vitalicia y un Seguro de Sobrevivencia para tus familiares por un monto mayor o igual a 1.3 veces la Pensión Mínima Garantizada. Asimismo tendrás derecho a recibir el excedente de los recursos en una sola exhibición.Seguro de sobrevivencia. Dentro de las modalidades se contempla la contratación de un seguro de sobrevivencia, el cual cubrirá a tus beneficiarios cuando fallezcas, mientras tengan derecho a recibir una pensión de acuerdo a la Ley.
“Pensión Mínima Garantizada” (PMG). En caso de que los recursos de tu cuenta individual sean insuficientes para contratar un Retiro Programado o una Renta Vitalicia, la AFORE o PENSIONISSSTE realizarán los pagos con cargo al saldo acumulado en la cuenta individual y una vez agotados los recursos de ésta, el Gobierno Federal te pagará tu pensión.
Mucha información muy importante, mi papá le falta poco para pasar a los pensionados, ya esta por cumplir sus años de trabajo, también me recomendaron buscar en citasissste.review, ahí puedo conseguir mucha información, me han dicho.
ResponderEliminar